NUEVAS ENTRADAS
- Home »
- 8 DE NOVIEMBRE
Unknown
On
domingo, 8 de diciembre de 2013
VISITA A LA EMPRESA "LIDER" EN LIMA
I. Requerimientos teóricos que necesita el Trabajador
Social para desempeñar sus funciones
Conocimiento de la pirámide de las
necesidades fundamentales de Maslow, en la que a partir de las necesidades
identificadas se realizan actividades estratégicas para generar conductas en
los trabajadores que van dirigidas al objetivo; tomando en cuenta la motivación
y recompensas para obtener un adecuado y eficiente desempeño de ellos en su
labores diarias.
Así también se
toma en cuenta la teoría de los sistemas, ya que el trabajo realizado no es
aislado sino tomando en cuenta el entorno social de los trabajadores lo cual
involucra a su familia, los cuales son factores que pueden influir en el
desempeño y eficiencia en sus labores, y este a su vez puede afectar a la
producción de la empresa iniciando y
difundiendo acciones sociales.
II. Habilidades y destrezas
La Empatía,
cuando se trata de comprender al personal respecto a sus necesidades que
necesitan satisfacer, en relación a su familia a su salud entre otros
III. Etapas de la administración en la oficina de
Trabajo Social.
A. Visión: Ser reconocidos como el área líder en la
administración y gestión del talento humano enmarcado en una cultura de
responsabilidad social.
B. Misión: Contribuir con el reconocimiento y
crecimiento de la empresa mediante una óptima administración de las
herramientas de Gestión en Recursos Humanos, propiciando un buen clima
organizacional y el desarrollo del talento humano.
Objetivos del Área del Trabajador
Social.
·
Desarrollar
procedimientos, políticas, planes y programas que busquen optimizar la gestión
en recursos humanos.
·
Implementar herramientas
que permitan la capacitación y retención del talento humano, a fin de
perfeccionar sus conocimientos habilidades y actitudes de acuerdo a los
objetivos de la empresa.
·
Optimizar el uso de los
canales de Comunicación interna a fin de construir la identidad corporativa de
la empresa
·
Desarrollar programas, de
bienestar que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida del colaborador a
fin de fortalecer el clima organizacional de la empresa
·
Velar por la salud
ocupacional y preventiva de los colaboradores con el fin de garantizar en
estado saludable en la empresa, incrementando la producción.
Planes y programas que desarrolla la
Trabajadora Social
·
Programa Vive Re bien
·
Taller, convivencia en
pareja
·
Taller de relaciones
sexuales saludables
·
Taller de pautas de
crianza Paseo de integración familiar
·
Maratón familiar
·
Programa Líder Saludable
·
Programa de Motivación
·
Entrega de un quit
especial a la esposa del colaborador por el nacimiento del bebe.
·
Entrega de un arreglo
floral a madres
·
Becas de estudio por un
año en idiomas a los hijos de los colaboradores que se encuentran en el premier
puesto de su centro de estudios.
·
Medias becas por un
semestre a los hijos del colaborador que se encuentre en el quinto superior de
la Universidad.
·
Participación de prácticas
pre profesionales a los hijos de los colaboradores que se encuentren
estudiando, Arquitectura, Ing. Civil, Marketing, Psicología, Contabilidad y/o
Administración.
·
Entrega de una corona de
flores en caso del fallecimiento de familiar directo en caso de ser casado.
·
Entrega de tarjeta física
de cumpleaños como de su torta personalizada.
·
Otorgamiento de vales
provis a todo el personal.
·
Concurso de fotografía
para adolescentes “La salud, seguridad y medio Ambiente”
·
Concurso de Dibujo y
pintura para niños menores de 10 años: “Mi familia y la empresa”.
·
Programa de Nutrición
C. Procedimientos que utiliza en su labor diaria
Conocer a la persona y su
entorno, encuesta, ficha socio económica
Investigación socio
familiar y económica
·
Conocimiento del entorno
del trabajador que lo rodea.
·
Desarrollo de programas
acorde a la necesidad del cliente interno con alto impacto
·
Evaluación y
retroalimentación de lo aprendido